martes, 31 de enero de 2017
MERCADOS
El concepto de mercado financiero se refiere en sentido general a cualquier mercado organizado en el que se negocien instrumentos financieros del mercado de deuda, del accionario, del de cambios, del de metales y del de derivados. 5 1.2. Clasificación Los mercados financieros se clasifican normalmente atendiendo a tres criterios: el tiempo, el destino de los fondos, y el rendimiento.
El mercado primario es el mercado en el que se negocian activos financieros como los bonos, acciones, obligaciones, y papel comercial, entre otros de reciente creación, por lo que, en este mercado, ocurre una sola vez, al momento de su emisión. También se conoce como mercado de emisión. El mercado primario es aquel que se relaciona con la colocación inicial entre el público inversionista; es en este tipo de colocación donde los recursos financieros se canalizan directamente al emisor de los títulos.
El mercado secundario es en el que se negocian activos financieros previamente emitidos y cambian su titularidad, en esta negociación el dinero recibido en contraprestación del título no termina en la sociedad emisora (empresa). Para poder participar en este mercado los títulos han de cumplir el requisito de ser negociables legalmente. El mercado secundario es la compra-venta de los títulos valor que se encuentran en manos de algún inversionista, por lo que en este mercado no se inyectan recursos a los emisores. Los que reciben los recursos son los tenedores de los títulos valor.
El mercado primario es el mercado en el que se negocian activos financieros como los bonos, acciones, obligaciones, y papel comercial, entre otros de reciente creación, por lo que, en este mercado, ocurre una sola vez, al momento de su emisión. También se conoce como mercado de emisión. El mercado primario es aquel que se relaciona con la colocación inicial entre el público inversionista; es en este tipo de colocación donde los recursos financieros se canalizan directamente al emisor de los títulos.
El mercado secundario es en el que se negocian activos financieros previamente emitidos y cambian su titularidad, en esta negociación el dinero recibido en contraprestación del título no termina en la sociedad emisora (empresa). Para poder participar en este mercado los títulos han de cumplir el requisito de ser negociables legalmente. El mercado secundario es la compra-venta de los títulos valor que se encuentran en manos de algún inversionista, por lo que en este mercado no se inyectan recursos a los emisores. Los que reciben los recursos son los tenedores de los títulos valor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario